Si estás enfrentando el peso de problemas económicos que te agobian y quitan el sueño debido a deudas acumuladas, no necesitas preocuparte en absoluto. Existe una solución simple y legal que está a tu alcance: la Ley de Segunda Oportunidad. Esta legislación, implementada en España desde 2015 y en vigor en Europa durante más de 25 años, se presenta como tu mejor alternativa para eliminar tus deudas de manera permanente y hacerlo completamente dentro de los márgenes de la legalidad.
No importa si eres un individuo particular, un autónomo, una persona física o parte de una unión matrimonial con deudas compartidas. Tu edad, país de origen o el tipo de deuda, ya sea con bancos, empresas, servicios de préstamos o entidades gubernamentales como Hacienda y la Seguridad Social, tampoco tienen relevancia. Este proceso, llevado a cabo a través del sistema judicial, se aplica sin distinción y permite a todos cancelar sus deudas, independientemente de su naturaleza o situación financiera.
Puede que te estés preguntando, "¿cuál es el propósito fundamental de la Ley de Segunda Oportunidad?"". La respuesta es sencilla: brindar una nueva oportunidad a quienes atraviesan circunstancias económicas difíciles y, por lo tanto, no pueden cumplir con el pago de sus deudas o, en caso de hacerlo, se ven imposibilitados de mantener un nivel de vida digno. Si te encuentras en esa situación y buscas liberarte de las deudas que te acosan, la Ley de Segunda Oportunidad es una excelente noticia, ya que te permitirá deshacerte de todas esas deudas que te agobian.
El procedimiento para cancelar deudas bajo la Ley de Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad, también conocida como Ley 25/2015, fue implementada por el gobierno español en 2015 con el objetivo de ayudar a las personas insolventes que enfrentan una situación de endeudamiento excesivo y que necesitan cancelar deudas que no pueden abonar. Este enfoque legal brinda la posibilidad de cancelar total o parcialmente las deudas de acuerdo al tipo de deuda, los activos y bienes de la persona, y otros factores. Su propósito principal es permitir a las personas comenzar de nuevo.Esta ley tiene un triple propósito:
-
Social: Fomenta la recuperación económica al eliminar embargos y reducir la dependencia de la economía sumergida.
Financiera: Facilita el cobro para los acreedores dentro de las capacidades financieras de los deudores sobreendeudados.
Económica: Simplifica el proceso de reclamación de deudas en un único procedimiento, agilizando el proceso tanto para las personas endeudadas como para los acreedores.
Si estás interesado en beneficiarte de la Ley de la Segunda Oportunidad, lo más probable es que quieras conocer los requisitos necesarios para someterte a este proceso. A continuación, te proporcionaremos información sobre estos requisitos según lo establecido en la Ley.
¿Necesitas cancelar tus deudas?
Podemos ayudarte a conseguirlo. Con la Ley de la Segunda Oportunidad podrás liberarte de tus obligaciones de pago, para siempre.
Solicita más información¿Cuáles son los requisitos para liberarse de las deudas?
La Ley de Segunda Oportunidad considera principalmente tu historial crediticio para diferenciar y recompensar a aquellos que han sido cumplidores y actuado de buena fe, pero se encuentran en una situación financiera complicada.
Los requisitos que la Ley 16/2022 establece son los siguientes:
- Como deudor, debes demostrar que estás en un estado de insolvencia y no cuentas con el patrimonio necesario para cumplir con los pagos de las deudas.
- Debes demostrar que estás actuando de buena fe, es decir, que tu endeudamiento no fue intencional.
- No debes haber sido condenado por delitos patrimoniales o económicos contra instituciones públicas en los últimos diez años, como Hacienda o la Seguridad Social.
- No estás obligado a llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos según la reforma de 2022. Además, se eliminó el requisito de que no hayas rechazado una oferta de empleo en los cuatro años previos a la declaración de concurso.
La última reforma también redujo de 10 a 5 años el período entre una exoneración previa y una nueva solicitud de exoneración. Si esta exoneración se logra a través de un plan de pagos, el período se reduce a solo 2 años.
¿Quién puede acceder a los beneficios de la Ley Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad está disponible para personas físicas, individuos, empresarios y autónomos que no pueden pagar sus deudas debido a su insolvencia económica. Si te encuentras en esta situación, esta ley es sin duda tu mejor alternativa para liberarte de tus deudas de manera segura y definitiva.
Para aprovechar los beneficios de esta ley, es necesario que tengas al menos dos acreedores distintos, que pueden ser proveedores, instituciones financieras, servicios de préstamos, bancos, la Seguridad Social y Hacienda, entre otros. Incluso si no eres ciudadano español, no tienes de qué preocuparte. Cualquier persona física que resida en España, incluyendo deudores extranjeros autónomos o individuales, puede beneficiarse, siempre y cuando tenga residencia legal en España y sus documentos estén en regla.
Si tus principales intereses, como bienes, administración, patrimonio, negocios o financiamiento, están en España, así como tus deudas, debes tramitar el procedimiento en el Juzgado correspondiente a tu lugar de residencia.
En el caso de una empresa insolvente, siempre contarás con el concurso de acreedores.
La Ley de Segunda Oportunidad establece claramente quiénes pueden acceder a sus beneficios, bajo qué condiciones y con qué criterios. Puedes estar tranquilo, ya que el proceso es transparente y, con el asesoramiento adecuado de un equipo jurídico especializado en esta área, podrás cancelar tus deudas con facilidad.

¿Cómo cancelar deudas mediante la Ley de la Segunda Oportunidad?
El proceso de la Ley de Segunda Oportunidad comienza cuando presentas una solicitud al Juzgado Mercantil como deudor. Esta solicitud debe incluir información detallada sobre tu situación personal, tu tipo de insolvencia y tus ingresos disponibles. Una vez que la solicitud y los documentos que certifican tu situación y capacidad se tramiten, inicia la fase judicial. En esta etapa, puedes optar por exonerar tus deudas sin liquidación de activos, pero con un plan de pagos, o mediante la liquidación de activos.Exoneración de deudas con un plan de pagos
Si tu objetivo es liberarte de las deudas mientras conservas tus bienes y activos, un plan de pagos es la mejor alternativa. Esto te permitirá proteger tus activos empresariales y tu vivienda. Solo necesitas cancelar una parte de tus deudas y pagar el resto a través de un plan de pagos diseñado según tu capacidad financiera, con una duración de 3 o 5 años.
Cuando eliges un plan de pagos, el letrado de la Administración de Justicia presenta tu propuesta a los acreedores, quienes tienen un plazo de diez días para presentar sus objeciones. Si no presentan objeciones dentro de ese plazo, el juez otorgará provisionalmente la exoneración del pasivo insatisfecho. Esta exoneración cancelará oficialmente una parte de tus deudas. El juez también aprobará el plan de pagos en las condiciones propuestas por tu abogado o con las modificaciones que el magistrado considere necesarias.
Una vez que se complete el período del plan de pagos y si no se revoca la exoneración, el juez otorgará definitivamente la exoneración del pasivo insatisfecho a través de un auto. Como puedes ver, el proceso es claro y eficiente.
Exoneración de deudas con liquidación de activos
Si deseas cancelar tus deudas, incluso utilizando tus activos y bienes para ello, la mejor opción es acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad mediante la liquidación de activos.
Esta modalidad permite comenzar con un concurso voluntario en el que se solicita la cancelación de deudas, incluyendo todos los créditos contra la masa y concursales. Estos créditos se refieren a las deudas contraídas durante el proceso y antes de su inicio, respectivamente.
Una ventaja es que estas dos modalidades son intercambiables, lo que permite a quienes han obtenido una exoneración provisional con un plan de pagos cambiar a la exoneración con liquidación en cualquier momento.
¿Cuáles son las etapas del proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?
Si estás preocupado por la complejidad o duración de las etapas del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad, no debes inquietarte. El proceso es ágil y sencillo. Las etapas del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad son las siguientes:- Concurso de acreedores: Presentas una demanda en el juzgado y, una vez se emite el auto que te declara en concurso, los intereses, ejecuciones y embargos pueden detenerse.
- Fase de liquidación: Como deudor, debes liquidar tus activos para pagar a tus acreedores.
- Solicitud para la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI): Presentas ante el juzgado una solicitud para obtener la exoneración del pasivo insatisfecho.
- Aprobación del EPI: Finalmente, se otorga la exoneración del pasivo insatisfecho, lo que te permite cancelar definitivamente las deudas públicas y privadas.
Aunque pueda parecer que hay muchos pasos, el proceso en realidad fluye de manera eficiente y es ágil cuando cuentas con el asesoramiento legal adecuado.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad?
Esta es una pregunta clave. Reunir los documentos y presentar la solicitud del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad no lleva más de un mes antes de acudir directamente al Juzgado Mercantil. Nuestro despacho se asegura de presentar tu demanda para garantizar que vuelvas a vivir sin preocupaciones lo antes posible.Es gratificante saber que la duración del proceso de la Ley de Segunda Oportunidad oscila entre 6 y 12 meses, dependiendo del juzgado, el administrador concursal y si eliges un plan de pagos con liquidación de activos. Esto significa que en tan solo un año desde que comienzas el proceso, puedes liberarte de tus deudas y recuperar la tranquilidad y felicidad en tu vida.
Durante el proceso, no tienes por qué preocuparte, ya que, mientras estás bajo el amparo de la Ley de Segunda Oportunidad, tus bienes no pueden ser embargados y no pueden reclamarte pagos pendientes por tus deudas. Puedes vivir con tranquilidad mientras el proceso se desarrolla.
Solicítanos más información, expón su caso, y te ayudaremos.